Se lo defineacademicamente
como cantor repentista. Algunos historiadores creen que su nombre deriva del
“payo”, la denominación con la que se conoce a los campesinos españoles de
donde se cree proviene esta particular expresión artistica. Se considera también que su
origen puntual pudo surgir a partir de ls Trovadores de Provenza, quienes gustaban
entablar polémicas en versos . En España, los juglares, fueron los primeros cronistas de
la historia, a veces magnificando hechos reales originados, generalmente gestas heróicas
de esos tiempos. De alli se cree que proviene y que mas tarde llegó a America donde
adquirió la formas propias de nuestra música
Este género es muy popular en toda la America de habla
hispana , especialmente enUruguay,
Argentina, Chile yCuba, pero tambíen se
conocen payadores de Brasil que adiheren a las formas artísticas de sus pares de los
paises mencionados
El payadorposee
una virtud instranferible e innata y suele ser dueño de reflexiones casi filosóficas en
el breve instante en quesu pensamiento se
las dicta.
Se conoce como Payada el dialogo repentista -sin nada
previamente escrito-, de dos o más personas. Estas tambíen pueden ser de contrapunto:
realizandose preguntas sobre temas diversos entre los contrincantes de los cuales uno
resulta ganador.
En Argentina y Uruguay se celebra el 23 de julio como Dia del Payador por haberse realizado en esa
fecha,en Montevideo lapayada entre Juan Nava
y Gabino Ezeiza en el año 1884.
Aquí, Santos Vega, fue el mas legendario de todos los
payadores.Hijo de padres andaluces que
llegaron de Cádiz en 1770.Transitó la
llanura pampeana improvisando y midiendose con los créditos de cada lugar. Con el tiempo
se convirtió en el prototipo del payador, luego la fantasia literaria le dio a su
existencia un tinte mitológico. Se cuenta que perdió su ultima payada con Gualberto
Godoy, a quien por ser autor de tal proéza, se indicó como una personificación de ElDiablo.
Hilario Ascasubi, Rafael Obligado y Bartolomé Mitre realizaron obras literarias con este
personaje. Lo cierto fue que Godoy tuvoexiastencia
real, había nacido en Mendoza,fue polí tico y periodista de tendencia unitaria y se
desempeño como enviado diplomatico a Chile.
Varios ritmos son empleados para realizar las payadas: La sextina o sextilla
apareada, cuarteta, valsesitos criollos, alejandrino, cifra, estilo, cielito, vidalita,
habanera, pero la forma más usada es la décima octosilábica.
Rubin, una de las galaxias más inmensas del universo
-
Todas las estrellas que vemos en el cielo están dentro de la Vía Láctea,
en una región próxima al sistema solar. Son una ínfima parte de toda *una
galaxia...
Murió la 'Princesa Leia' de Star Wars
-
Carrie Fisher, la actriz que personificó a la 'Princesa Leia' en la saga
de 'Star Wars', falleció este martes a los 60 años luego de haber sufrido
un infa...
La nueva generación del Honda Civic llegará al país
-
Fabricado en Brasil, tiene un diseño más deportivo y agrega el motor 1.5
turbo de 173 CV que se adiciona al 2.0 de 154 CV. Ambos con transmisión
automátic...
Albus Severus, o la maldición del hijo del medio
-
Albus Severus Potter es el segundo hijo de Harry y Ginny Potter. Albus es
el mediano de 3 hermanos. Tiene un hermano 2 años mayor que él, James, y
una her...
Las mejores 24 canciones de Freddie Mercury
-
Nacido en 1946, en el seno de una familia parsi en Zanzíbar, bajo el
nombre de *Farrokh Bulsara*, supo conquistar el mundo de la música con su
irrupción a...
Habría muerto el monstruo del lago Ness
-
El *mítico monstruo submarino* que habitaría en las fías aguas del* lago
Ness*, en Escocia, dejó de mostrarse, lo que supondría, según
investigadores, *la...
Comentarios
Publicar un comentario